En algunos pueblos del Valle de Camargo hemos tenido problemas de hundimientos del terreno (soplaos), con las consiguientes grietas en las casas, en diversos momentos de la historia. Dichos hundimientos han estado, cada vez, relacionados con la extracción de agua del subsuelo. En este blog contamos lo ocurrido, con el deseo de dejar constancia para el futuro y que nunca vuelva a repetirse. Muchas gracias por visitarnos.

sábado, 26 de mayo de 2012

SIGUEN APARECIENDO SOPLAOS

Los soplaos siguen estando presentes en la vida de muchos camargueses, y en las últimas semanas, a principios de mayo, han "salido" varios, tanto en Camargo como en Revilla. Ello a pesar de que el nivel piezométrico lleva ya varios meses por encima de los dos metros de profundidad, tras haberse mantenido al menos durante los dos últimos años, que son los que hemos consultado, por encima del que en la CHC consideran ¿nivel de seguridad?


El de la foto de abajo apareció en la finca de una vivienda del barrio Puente Lorenzo, en Revilla. Parte de su profundidad está llena de agua. Y, aunque no se observa en la fotografía, tiene, como es habitual, visera.





Las siguientes fotografías son de un soplao en el barrio Ladredo, en Camargo, junto a la tapia del jardín de una casa. Tiene mucha visera y es muy profundo, unos seis metros que se abren hacia un lado.












El que sigue también se ha abierto en el barrio Ladredo. Se han ido echando restos de siega y jardinería, pero continúa sin tapar, como los otros.









Este último también está en el barrio Ladredo.