Han decidido NO INCOAR expediente de caducidad.
Compartimos el escrito que han enviado:
- Si en vez de darnos otras excusas nos hubieran dicho, la primera vez que planteamos la caducidad de la concesión, que el IGME había recomendado, "para un mejor conocimiento del funcionamiento del acuífero y su interrelación con el fenómeno de los "soplaos" mantener los pozos sin exploración durante un periodo prolongado de tiempo" nos habríamos ahorrado repetir tantas veces la conversación. Puesto que, en este caso, no se trata de causas imputables al titular, ni, por tanto, se podría pedir la declaración de caducidad por ese motivo.
- Pero también, eso sí, en este caso no estaríamos hablando de voluntad política de no utilizar los pozos, como se nos ha dicho, sino de "prescripción técnica".
- Dice, en un párrafo aparte, y ya para terminar, que "la denunciada falta de explotación resulta contradictora con el resto de motivos alegados para la caducidad del derecho". Y nada más lejos de la realidad, ya que la caducidad ha sido el argumento central y los otros se han utilizado para apoyarlo. Estos argumentos, además, han tenido lugar en diferentes momentos, a lo largo de los años. Precisamente una concesión se declara caducada, entre otros, tras tres años sin utilizarse por motivos imputables al titular, por lo cual es lo que podíamos alegar, ya que decir que no nos gusta no sirve. El resto son motivos a añadir a la justificación y a los que, por cierto, esta resolución no da respuesta.