En algunos pueblos del Valle de Camargo hemos tenido problemas de hundimientos del terreno (soplaos), con las consiguientes grietas en las casas, en diversos momentos de la historia. Dichos hundimientos han estado, cada vez, relacionados con la extracción de agua del subsuelo. En este blog contamos lo ocurrido, con el deseo de dejar constancia para el futuro y que nunca vuelva a repetirse. Muchas gracias por visitarnos.
miércoles, 27 de marzo de 2013
FECHA PARA UNA ENTREVISTA CON EL DELEGADO DEL GOBIERNO
Acaban de llamarnos de parte del Delegado del Gobierno para darnos fecha para una entrevista, el martes, día 2, a las seis de la tarde. Nos han dicho que también estará un técnico de la Confederación.
martes, 26 de marzo de 2013
LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LOS SOPLAOS CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN
En "Noticias de Camargo":
Los vecinos afectados por los soplaos de Camargo se concentrarán el 3 de abril ante Delegación de Gobierno.
En "Radio Camargo":
LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LOS SOPLAOS EN CAMARGO, QUE AGRUPA A UNA PARTE DE LOS MISMOS, CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN EL PRÓXIMO DÍA 3 DE ABRIL FRENTE A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO, EN SANTANDER, PARA EVITAR QUE EL PROBLEMA “CAIGA EN EL OLVIDO”.
En "Noticias de Camargo":
Los afectados por los soplaos se plantean nuevas movilizaciones “hartos de tanta tomadura de pelo”
martes, 19 de marzo de 2013
CAMARGO NO COBRARÁ LA LICENCIA DE OBRA POR LOS SOPLAOS
Noticias del Ayuntamiento en
"El Diario Montañés":
"El Diario Montañés":
"Noticias de Camargo":
"Radio Camargo":
Camargo colabora activamente con 300.000 euros a la solución de los problemas de los afectados por soplaos.
Y son buenas noticias.
Camargo colabora activamente con 300.000 euros a la solución de los problemas de los afectados por soplaos.
Y son buenas noticias.
Toca el turno ahora a la Confederación de informar con regularidad del estado de la tramitación del Plan de actuación. Hay que esperar, pero conociendo en todo momento qué se está haciendo y en qué punto nos encontramos. La asociación no pide más: un canal de comunicación fluido y eficaz, desde el que se informe y se permita insistir en las necesidades que quedan por satisfacer.
lunes, 18 de marzo de 2013
HEMOS REALIZADO LOS TRÁMITES ACORDADOS
Tras los acuerdos que se tomaron el viernes por la tarde en la reunión de la asociación, la Junta Directiva ya ha realizado los trámites necesarios para poder llevar a cabo todos y cada uno de ellos. Iremos informando puntualmente del resultado de cada uno.
viernes, 15 de marzo de 2013
REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN
Esta tarde se ha reunido la asociación y hemos tratado los siguientes puntos:
- Se informó de que se había consultado al abogado Pablo Herrero Cobo acerca del PGOU, la Ley del Suelo y la de los PSIR y la conveniencia de intervenir o no por parte de la Asociación. Tras escuchar su consejo, hemos decidido que será mejor no intervenir como asociación y, en todo caso, que cada cual haga lo que considere oportuno a nivel particular, ya que es una situación muy compleja, en la que tampoco hay unanimidad de criterio entre los socios.
- Hemos tenido contactos con la Confederación, en sus oficinas de Santander: entrevista con Jorge Rodriguez, conversación telefónica con Roldán, registro de varios escritos... Pero tampoco nos dicen mucho... Echamos de menos información periódica, y que sea por escrito. Es duro esperar, pero más sin saber en qué momento se encuentran los trámites. Sabemos que el Plan lleva retraso, pero nada más. Igualmente, deja aspectos de la solución sin recoger, como es el arreglo de la parte visible de las viviendas. Las que fueron desalojadas en su momento, pero ya han sido cimentadas, siguen sin tener el permiso de ocupación, nadie se lo firma. Ni tampoco están tapándose los agujeros en los terrenos.
- También hemos tenido contactos con las oficinas de la CHC en Oviedo, aunque en este caso no hemos conseguido que el Director Técnico, Manuel Fernández Gómez, hable con nosotros. Hemos enviado varias veces un escrito solicitando información y determinadas actuaciones, sin obtener respuesta.
- Finalmente, los asistentes expresaron su sensación de abandono por parte de las Administraciones y plantearon la necesidad de realizar llamadas de atención para visibilizar el problema, enviando escritos al periódico, pidiendo entrevistas al Delegado del Gobierno, al Alcalde, al Presidente del Gobierno de Cantabria y a la CHC y concentrándonos en la calle. Próximamente se irán llevando a cabo estas actuaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)